23 de enero de 2025

Puedes ver el evento ==> aquí <==

Fotos: Gentileza de Fundación Cajasol

La Mezquita-Catedral es un monumento patrimonio de la humanidad y seña de identidad de la ciudad de Córdoba. Es un espacio cuyos usos interaccionan con toda la ciudad y sus ciudadanos, muy especialmente con su entorno más cercano que es el casco histórico.

El reconocimiento de la Mezquita-Catedral como Monumento Nacional Histórico Artístico (1882), Monumento Patrimonio de la Humanidad (1984) y de Valor Universal Excepcional, señala la singularidad de este símbolo mundial, que ha perdurado en el tiempo con ayuda de ciudadanía, mandatarios y miembros del clero, que impidieron en su momento su desaparición, como sucedió con tantas mezquitas islámicas, y desde el siglo XIX con la ayuda del Estado español para su restauración y conservación.

Todo ello se ha hecho con el objetivo de preservar el valor excepcional del monumento que, además de su función religiosa como hilo conductor de su existencia, muestra en su fábrica, archivos y bienes muebles una parte importante de la historia de España y de su cultura.

Un monumento como éste encierra además un extraordinario potencial para el conocimiento de muchas dimensiones de la historia de España y de nuestra ciudad y es un espacio excepcional para su desarrollo cultural en la actualidad.

En este contexto, conciliar el uso religioso con los usos culturales del monumento debe ser un objetivo de la ciudad de Córdoba, para compensar desequilibrios en la gestión de los usos que empobrecen la visión del Valor Universal Excepcional que tiene y la ciudad debe proteger. Este objetivo debe ser asumido por un órgano colegiado del que formen parte la Iglesia, las administraciones públicas y la sociedad cordobesa.

Córdoba FUTURA cree que es de interés social promover este acto sobre un tema tan importante, esperando que en el foro surjan aportaciones útiles que trasladar a las administraciones y órganos competentes, y a la ciudadanía en general.

Intervinieron:

  • Alicia Castillo Mena. Profesora de la Universidad Complutense especialista en Gestión de Patrimonio Cultural y miembro experta de ICOMOS.
  • Manuel Ángel García Parody. Historiador. Miembro de la Real Academia de la Historia.

Moderó: Herminio Trigo Aguilar. Vocal de la Junta Directiva de Córdoba FUTURA.

Además, estuvieron invitados a la “fila cero” representantes institucionales y de asociaciones, y expertos sobre el tema del acto.

La sesión, organizada por la Asociación Córdoba FUTURA con la colaboración de la Diputación de Córdoba y la Fundación Cajasol, tuvo lugar el 30 de enero de 2025, a las 19 horas, en la sede de la Fundación Cajasol (Avda. Ronda de los Tejares, 32. Córdoba).

Disponible en nuestro canal:

https://www.youtube.com/live/z5F1Qy2opFc

Debajo a la izquierda de la imagen puede pulsar el botón de suscribirse, y será avisado de próximas emisiones de nuestro canal


Presentación de Alicia Castillo en PDF

En Cordópolis: https://cordopolis.eldiario.es/blogopolis/el-blog-del-lector/mirada-participacion-social-gestion-usos-mezquita-catedral_132_12110892.html

Una mirada a la participación social en la gestión de los diversos usos de la Mezquita-Catedral
La Asociación para el Progreso y Modernización Córdoba FUTURA ha recibido una subvención nominativa de la Diputación Provincial de Córdoba (n.º Resolución: 2024/00009348), para la ejecución del Proyecto/actividad: organización de debates/coloquio y gestión de las acciones virtuales a través de la Web de la Asociación

AVISO: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Si sigues navegando por nuestra página web, considerarnos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies